O Apoio ós medios públicos

Vídeo no que cidadáns, coñecidos e anónimos, apoian os medios públicos de Galicia

30 nov 2011

TV3teva, a irmá catalá d´A Galega Pública

Traballadores de Tv3 e Catalunya Ràdio promoven unha campaña de sensibilización sobre os medios públicos[30/11/2011] Un grupo de traballadores de Catalunya Ràdio, de Televisió de Catalunya e da Fundació El Maratón promoven unha campaña de sensibilización social sobre o valor dos medios públicos de comunicación na sociedade.Con esta fin, crearon a páxina web Tv3teva.cat, en defensa do servizo público de radio e televisión de Cataluña.Desde esta web pensan recoller adhesións de asociacións cidadás, institucións e particulares . Con este obxectivo...

22 nov 2011

A directora de TV3 defende os medios públicos

TV3: Queremos un espello escachado?Os medios da Corporación Catalá de Medios Audiovisuais (CCMA) -TV3 e as súas canles temáticas, Catalunya Ràdio e as súas emisoras, e todos os seus servizos na rede- fináncianse, de acordo coa lei aprobada no Parlamento, a través de ingresos públicos e comerciais. Desde que cheguei á dirección de TV3, en maio de 2008, a crise económica fíxose sentir cunha forte diminución dos ingresos publicitarios -de máis de sesenta millóns de euros en cinco anos-. Engadamos a baixada da achega dos recursos públicos: a aportación...

21 nov 2011

Bernardo Correa Rodríguez

  Claro, todos estos que falan nos medios \"privados\" queren facer creer a poboación que todolos males está no burato das autonómicas, pero non din nada das cantidades de diñeiro que o estado e os gobernos autonómicos fanlle chegar pola porta de atras a eles. A xunta de Feijoo, vai pagar os medios de comunicación privado parte do que lles prometeu, e vaino facer antes das eleccións, eso si non vai pagar nada das axudas prometidas a, por exemplo, xentes do mar que adiantaron diñeiro para mellorar as suas embarcacións. Lembra que ti tamén...

Vídeo de Carlos Blanco en apoio aos medios públicos

...

18 nov 2011

O plan Pons para as televisións públicas (El País, 18/11/11)

El ‘plan Pons’ para la televisión pública La propuesta de PP para crear un canal autonómico único es rechazada por los expertos Mala gestión y sectarismo han puesto en cuestión el modelo audiovisual ROSARIO G. GÓMEZ 17 NOV 2011 Convertida en el principal instrumento de información y ocio de los españoles, la televisión se ha colado en los programas electorales de los partidos. No es para menos. El año pasado, los ciudadanos pasaron ante la pantalla casi cuatro horas diarias. Detrás de tan voraz consumo (uno de los más altos de la Unión Europea)...

10 nov 2011

LVG repasa a historia das televisións autonómicas (10/11/11)

Deudas por importe de 1.500 millonesDesde la instauración de la democracia, las televisiones públicas han proliferado a lo largo del mapa autonómico. Concebidas en su inicio como un instrumento de normalización lingüística en comunidades con idioma propio se han extendido por 13 de las 17 comunidades. Solo cuatro autonomías (Cantabria, Castilla-León, La Rioja y Navarra) no tienen un canal autonómico, empresas públicas que el pasado año acumularon unas pérdidas de 489 millones de euros, a pesar de contar con una doble vía de ingresos: las subvenciones...

Tino Novoa arremete contra as televisións autonómicas (LVG, 10/11/11)

Unos chiringuitos demasiado carosTINO NOVOANada simboliza mejor que las televisiones autonómicas el lado oscuro del Estado de las autonomías. Brotaron como hongos en un fenómeno de emulación y en un afán de cada Gobierno por controlar la información. Unos aparatos de propaganda que le cuestan a los ciudadanos más de mil millones anuales. Los Gobiernos recortan con una mano servicios esenciales, como la educación y la sanidad, mientras con la otra incrementan las subvenciones a las televisiones. Caen sus audiencias y pierden publicidad, pero el...

LVG analiza a situación da CRTVG (10/11/11)

Saneamiento por ley en la CRTVG El ente recorta presupuesto para tratar de aligerar 9 millones de deuda Serafín Lorenzo SANTIAGO / LA VOZ 10/11/11 El acuerdo entre PP y PSdeG que ha permitido sacar adelante la reforma de la Lei 9/1984 que supuso la creación de la CRTVG sintetiza un cambio histórico en el debate sobre el ente autonómico. La apremiante necesidad de aplicar parámetros de eficiencia a su gestión relega a segundo plano las viejas fricciones en torno a la criba política de los contenidos. Con una deuda neta acumulada que la compañía...

Cal é o modelo do PP para as autonómicas? (LVG, 10/11/11)

El PP plantea televisiones autonómicas que no cuesten un euro a los ciudadanosLos populares gallegos enfatizan que la nueva ley de la CRTVG blinda su carácter públicoS. Lorenzo REDACCIÓN / LA VOZ / 10/11/11La gestión de las televisiones autonómicas públicas ha entrado de lleno en el debate de la campaña con la declaración de intenciones del PP de avanzar hacia un modelo de privatización y fusión de canales. El propósito de los populares es que esos entes, que en el 2010 supusieron una factura media de 100 euros para cada hogar, no le cuesten un...

O PPdG nega que se vaia privatizar a Galega (ABC, 09/11/11)

El PPdG discrepa de Pons sobre la privatización de televisiones autonómicas Santiago de Compostela, 9 nov (EFE) El portavoz del PPdeG en la comisión de control de la Compañía de Radio y Televisión de Galicia, Agustín Baamonde Díaz, ha reconocido hoy que discrepa de las recientes declaraciones del vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, sobre privatización de las televisiones autonómicas. En el debate en comisión parlamentaria de los presupuestos de la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), Baamonde afirmó que...

Os plans do PP para as televisións autonómicas (El País, 09/11/11)

Una federación de canales autonómicosR. G. G. - Madrid - 09/11/2011El actual modelo de televisiones autonómicas, con publicidad y financiadas en gran parte por los respectivos Gobiernos, puede dar un giro de 180 grados si el PP gana las elecciones del 20-N. Su modelo pasa por abrir la puerta a la privatización "en todo o en parte" de los 13 entes públicos que operan en España, según insistió ayer el dirigente popular Esteban González Pons. El primer paso en esta dirección será la reforma de la ley del Tercer Canal.Además, el PP propiciará que las...

Os plans do PP para os medios públicos (El País, 08/11/11)

El PP plantea integrar a la agencia Efe en RTVEAdemás prevé la modificación de la ley del Tercer Canal para la privatización, "total o parcial", de las televisiones autonómicas y la supresión de la obligación de los canales privados de invertir en cine un porcentajeROSARIO G. GÓMEZ - Madrid - 08/11/2011El PP ya había anunciado su intención de privatizar las televisiones autonómicas y de integrar el Consejo Estatal de Medios Audiovisual en la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), pero ayer se sacó varios conejos de la chistera. El...

O CLAG apoia a nova lei dos medios públicos (ABC, 08/11/11)

El cluster audiovisual cree que la ley de medios públicos es una apuesta eficazSantiago de Compostela, 8 nov (EFE)El Cluster Audiovisual Gallego (CLAG) ha calificado como "muy positiva" la nueva Ley de los Medios Públicos de Comunicación Audiovisual de Galicia, porque considera que mejora la transparencia, resulta mas eficaz y apuesta decididamente, informa en un comunicado, por liderar y dinamizar el sector audiovisual.Esta es, añade la nota informativa, una vieja demanda del Cluster Audiovisual para la Televisión de Galicia que ahora recoge claramente...

El País cuestiona as televisións autonómicas (04/11/11)

Las televisiones autonómicas, un agujero sin fondo y sin audienciaJAVIER MARTÍN Barcelona 4 NOV 2011 Ni pegada de carteles ni cámaras en los mítines. La Televisión del Principado de Asturias (TPA) no sigue las correrías de los políticos en la campaña electoral. No tiene dinero para eso.Es el último capítulo del culebrón que vive la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) desde que gobierna en la comunidad Francisco Álvarez-Cascos. De la noche a la mañana, fiel a su estilo, cortó el grifo del dinero a la televisión regional. Un hecho...

3 nov 2011

Colaboración de Suso de Toro.

  "Vivimos un tempo que non imaxinabamos: na vez de mellorar as cousas empeoran e na vez de progresar regresamos. O autogoberno que nos proporcionou a autonomía debera ter servido para transformar Galicia nun país moderno que ofrecese traballo aos seus fillos, non foi así e perdemos  unha ocasión histórica. Con  todo, houbo tamén cousas boas e unha delas foi a Compañía da Radio Televisión Galega, a radio e a tele galega, cos seus acertos e as súas limitacións, son o verdadeiro sistema nervioso do país, a rede que articula a todas...

A aprobación da Lei en El Mundo-Galicia (02/11/2011)

Aprobada la ley de la CRTVG por la que se transformará en sociedad mercantil Xurxo Salgado | Santiago de Compostela 'Populares' y socialistas gallegos aprobaron este miércoles la Ley de los Medios Públicos de Comunicación Audiovisual de Galicia, que convertirá al ente público en una sociedad mercantil. Una nueva organización a la que se llegará tras fusionarse la TVG, la Radio Galega y la compañía de CRTVG en una corporación única. La ley fue rechazada por el BNG que denunció que, tras el acuerdo entre socialistas y 'populares', se oculta la...

O día "triste" dos traballadores da CRTVG (Galicia Confidencial)

O día "triste" dos traballadores da CRTVG    O Parlamento Galego aprobou este mércores, cos votos a favor de PP e PSOE, a nova Lei de Medios Públicos de Galicia que regula, entre outras cuestións, a elección do director xeral, a dos cargos directivos do ente público e a do Consello de Administración. Por Xurxo Salgado | Compostela | 02/11/2011 "Hoxe é un día triste que pasará á historia". Así de contundente se amosou Raquel Lema, presidente do Comité Interempresas da CRTVG, ao valorar á aprobación da futura lei da CRTVG. Unha lei que...

A aprobación da Lei en El Correo Gallego (03/11/2011)

PPdeG y PSdeG dan luz verde a la nueva ley de la CRTVGEl director se elegirá por mayoría reforzada de la Cámara El BNG, que votó en contra, advierte de que se abre "una vía" para la "privatización", pero populares y socialistas lo nieganE.P. SANTIAGOLos grupos de PPdeG y PSdeG han dado luz verde a la nueva ley que regirá los medios públicos gallegos y que incorpora, entre otras novedades, la elección del director general de la compañía por mayoría reforzada de la Cámara --requiere el apoyo de los dos tercios de los diputados-- y que reduce los...

A aprobación da Lei en La Voz de Galicia (03/11/2011)

La nueva ley de la CRTVG permite destituir al director si gestiona malPP y PSOE aprueban la norma, que reduce el consejo de 12 a 6 miembrosSERAFÍN LORENZO SANTIAGO / LA VOZ 3/11/2011La Lei 9/1984 que permitió poner en marcha la Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG), y que ha regulado el funcionamiento del ente en estos 27 años, ya es historia. El Parlamento aprobó ayer, con los votos de PP y PSOE, la reforma del texto que, entre otras novedades, garantiza que el director general de la radio y la televisión autonómicas sea elegido por...

A aprobación da Lei en El País-Galicia (03/11/2011)

La nueva ley de CRTVG asegura su propiedad pública pero no la gestiónLa cadena deberá tener un director pactado en el Parlamento antes de un añoCRISTINA HUETE - Santiago - 03/11/2011Justo un día después de que el PP nacional explicitara en su programa que legislará para que las televisiones públicas permitan la entrada a la participación privada, el Parlamento gallego aprobó ayer con los votos de populares y socialistas la reforma de la ley de medios de comuniación públicos de Galicia. El hemiciclo ratificó el texto con los votos de PP y PSOE y...

1 nov 2011

CONCENTRACIÓN, MÉRCORES, 2 DE NOVEMBRO

Concentración o mércores, día 2 de novembro, ás 12.30h nos exteriores do Parlamento de Galicia. No pleno deste mércores debaterase a aprobación da Lei Audiovisual. Contamos coa vosa participación...

29 oct 2011

Vídeo de Sechu Sende defendendo uns medios de comunicación PÚBLICOS

Vídeo de Sechu Sende defendendo uns medios de comunicación PÚBLICOS...

Intervención de Carlos Blanco na manifestación do 27 de outubro e comunicado lido polos traballadores

Vídeo da intervención de Carlos Blanco na manifestación do 27 de outubro e comunicado lido polos traballadores...

ACTORES, DEPORTISTAS, ESCRITORES E CIDADÁNS ANÓNIMOS APOIAN OS MEDIOS PÚBLICOS

Vídeo no que cidadáns, coñecidos e anónimos, apoian os medios públicos de Galicia. Clik aquí para ver en YouTube...

COLABORACIÓN DO PRESIDENTE DA REAL ACADEMIA GALEGA

          "Todo país debe contar con medios de comunicación públicos que, debidamente controlados por representantes do pobo, sirvan para a educación nacional con contidos veraces e científicos. Por parte, estes medios públicos han de servir para ofrecer unha información veraz e obxectiva dos acontecementos locais, nacionais e mundiais, por cima dos intereses partidarios, económicos e grupais en xeral. Estes medios públicos poderán ser canle de difusión de opinión, sempre presentados como tal. Os medios públicos terán a...

28 oct 2011

Vídeo de apoio de Luís Zahera

Luís Zahera mandóunos un vídeo de apoio á CR...

Máis imaxes da manifestación do 27 de outubro

Outro vídeo da manifestación do 27 de outu...

Imaxes da manifestación do 27 de outubro

Vídeo das reivindicacións do 27 de outu...

27 oct 2011

Vídeo da manifestación do día 10 de Outubro.

Imaxes da manifestación da CRTVG na xornada de folga do día 10 de outubr...

26 oct 2011

Quen Somos?

Somos un grupo de traballadores e traballadoras que defendemos o carácter público da Compañía da Radio e da Televisión de Galicia. Dedicámosnos ao xornalismo, á realización de programas de entretemento e de divulgación. Somos especialistas en produción, realización, son, iluminación, maquillaxe, informática… Sabemos facer televisión e radio, pero queremos facela doutra forma. Queremos que a maior parte dos galegos e galegas se sinta orgullosa dos seus medios públicos. Nin excluidos, nin ridiculizados. Partícipes, cómplices e críticos. Que poidan...

21 oct 2011

XOVES 27 DE OUTUBRO

Ás 20,30 horas-. MANIFESTACIÓN  en Compostela " Por unha radiotelevisión pública ao servizo de Galicia". Sairá da Praza Roxa e rematará na Praza de Cervant...

MÉRCORES 26 DE OUTUBRO

Ás 16 horas  Concentración pola liberdade de expresión e contra as represalias na CRTVG.  Faise diante do PArlamento galego que a esa hora (previsiblemente) aborda unha pregunta do BNG sobre as represalias contra Alfonso Hermida e Ana Pérez por parte da Dirección da TVG.  Se o asunto se tratase antes na Cámara, adiantaríase a concentraci...

MARTES 25 DE OUTUBRO

Pleno do Consello de Administración da CRTVG ás 11h.  Os traballadores e traballadoras están convocados a unha concentración no interior das instalacións de San Marcos, de 12,20 ás 12,30 horas.&nb...

LUNS 24 DE OUTUBRO

Concentración diante do Parlamento galego ás 12:30H da mañá. Reúnese a Comisión que vota as emendas presentadas  ao proxecto de lei de reforma da CRT...

18 oct 2011

Vídeos dos actos reivindicativos na Praza do Toural o día da Folga.

INFORMATIVO REIVINDICATIVO DOS TRABALLADORES DA CRTVG DURANTE A XORNADA DEFOLGA EN CONTRA DA REFORMA DE LEI DOS MEDIOS PÚBLICOS GALEGOS. VÍDEO 1. INFORMATIVO REIVINDICATIVO DOS TRABALLADORES DA CRTVG DURANTE A XORNADA DE FOLGA EN CONTRA DA REFORMA DE LEI DOS MEDIOS PÚBLICOS GALEGOS. VÍDEO 2....

10 oct 2011

Luns 10 de Outubro.

Ás 09,30 concentración diante do Parlamento de Galicia. Ás 19,00 acto reivindicativo na praza do Toural de Santiago de Composte...

Page 1 of 9123Next

Comparte

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More